Preguntas frecuentes
¿Qué queréis?
Promocionar la autogestión digital, tanto la individual como la comunitaria.
Cuando la autogestión no es posible, recomendamos la abstinencia tecnológica o, en caso de incontinencia, la tecnología de proximidad.
¿Qué es la informática de proximidad?
Somos independatistas, cremos que lo mejor es que cada une se autogestione todos sus datos (correo electrónico, mensajería instantánea, almacenamiento, música, vídeo, voz, etc). Cuando esto no se da de forma individual ni comunitaria, la opción menos mala es la infomática de proximidad: confiar esas tareas a personas u organizaciones pequeñas que sean lo más cercanas posible en cuanto a confianza o valores.
«La tecnología destruye empleo y aumenta la desigualdad»
La tecnología puede reemplazar trabajo humano. Si los medios de producción son colectivos y el trabajo se reparte: pues que elimine trabajo, por favor, cuanto más mejor. Si no se dan esas condiciones, todo es una mierda, tecnología incluida.
¿Por qué ese nombre?
Porque somos la Hermandad Anarquista por una Computación Kopiameísta, Emancipadora y Anticonsumista (H.A.C.K.E.A.) creada a principios de 2017 por una congregación de feligresaes de la Iglesia Misionera del Kopiameísmo.
¿Qué queréis decir con ser políticamente afín a vosotres?
Ser, más allá de etiquetas, compatible con los siguientes principios:
Antiautoritarismo, autogestión y apartidismo
Justicia ambiental, ecologismo y movimientos rurales
Antiracismo, anticolonialismo y derechos de les personas migradas
Transfeminismos, movimientos LGBTIQA+ y luchas contra la putofobia
Luchas por la vivienda y el territorio, sindicalismo de barrio/pueblo
Antimilitarismo e internacionalismo
Veganismo
Defensa de la ciencia frente a esoterismos y pseudociencias
Anticapacitismo y defensa de las diversidades corporales
Antiedadismo y lucha contra el adultocentrismo
Anticapitalismo, decrecimiento y colectivismos
Abolición de la represión, lucha anticarcelaria, antipunitivismo
Apoyo mutuo y solidaridad autogestionada frente a asistencialismo
Cultura libre y software libre y descentralizado
Anarcosindicalismo
Defensa, universalización y colectivización de los Servicios Públicos
¿Podríamos comunicarnos de otra forma?
Puede que sí, podéis proponernos canales alternativos, pero el primer contacto deberéis hacerlo según indicamos aquí.
Si quieres contactar de forma anónima para proponer un canal altenativo, una opción es que instales Tor Browser y desde ese nevagador vayas a un sitio web de buzones temporales, como por ejemplo www.guerrilla.mail, y nos escribas un único correo electrónico a info@hackea.org. En ese mensaje tendrías que darnos toda la información bien detallada para contactar contigo por el canal que propongas, sin esperar respuesta nuestra en Guerrillamail (ya que nuestra respuesta te caducaría en una hora).
¿Para qué tenéis un servicio onion?
Los Servicios Onion (antes llamados Servicios Ocultos), además de ocultar la localización del servidor, tienen otros beneficios.
La autenticidad de un sitio web como este (https://hackea.org) es relativamente frágil: DNS, certificados, etc. En caso de dudas sobre la autenticidad o integridad de nuestro sitio web en la clearnet (la Internet «normal»), accede a nuestro sitio onion desde Tor (usando, por ejemplo, el Tor Browser). Un sitio onion es más seguro en términos de autenticidad –y también privacidad–.
Esta es la dirección de nuestro sitio onion:
http://hackeavw7lge3rj7vwfewaaid7akgmys2vlqggeirtorcg5g6zoawzqd.onion/
Si desconfiamos de lo que le pueda ocurrir al sitio web en la clearnet (https://hackea.org), la dirección onion deberíamos tenerla previamente guardada o tener memorizados al menos algunos de sus caracteres. Sugerimos memorizar los caracteres aquí marcados en negrita («hackea» al principio e «ir tor» en la posición 40) junto a al menos otro caracter más que tú elijas.
Cuantos más caracteres de la dirección se comprueben mejor, pero con comprobar la combinación sugerida es –a efectos prácticos– garantía suficiente de la autenticidad e integridad de nuestro sitio onion, pudiendo confiar en que los contenidos del sitio onion son nuestros y no han sido alterados.